PRODUCCIÓN DE LA REVISTA LITERARIA (o la didáctica encubierta)
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo “la producción de la revista literaria” se viene llevando a cabo hace 20 años con distintos grupos de alumnos/as de 4º a 7º grado en la escuela Nº 295 de Neuquén capital[1]. La propuesta consiste en trabajar a lo largo del año en talleres de lectura y escritura literaria con el propósito de realizar a fin del ciclo lectivo una producción colectiva, una revista, en la cual cada participante del taller selecciona el que considera su mejor cuento, lo reescribe, lo pasa en limpio y lo aporta para la confección de la misma.
Cabe aclarar que no es un proyecto institucional, sino más bien un trabajo individual, si es que así se lo puede llamar, ya que toda producción es colectiva, en el sentido de que otros conocimientos la preceden y con ellos se dialoga, y con otros sujetos se cotejan posiciones, en síntesis, nadie produce de la nada.
Contar sobre la revista es una excusa para repasar y/o recuperar una didáctica construida a lo largo de 20 años de trabajo como maestro con los chicos/as en las aulas.

Viento del Sur
Nota completa en
pdf para leer y compartir.
PRODUCCION DE LA REVISTA LITERARIA o la didactica encubierta